top of page
  • ¿Quienes somos?
    El Centro de Estudios Teológicos Internacional (CET Internacional) nace y se funda de la necesidad de un grupo de personas ávidas por el estudio de la Palabra de Dios. Este grupo comenzó a reunirse con la única intención de aprender a escudriñar profundamente la Biblia y a darse a la tarea teológica sin el fin de obtener un grado o título académico, pero con un nivel de enseñanza de una Institución Teológica. La invitación informal entre aquellos hambrientos por el Texto Sagrado tuvo como resultado un primer grupo con un poco más de 70 personas con reuniones semanales, fieles a la asistencia. La demanda de aprendizaje trajo consigo, de forma unánime, la experiencia y excelencia académica del Dr. Samuel Solivan. El Dr. Solivan aceptó el reto de educar a una población multiforme y diversa. No había uniformidad en niveles académicos, tampoco en la experiencia ministerial o llamado al servicio. Sin embargo, con la peculiaridad y sabiduría que lo caracteriza el Dr. Solivan satisfizo todos los niveles de aprendizaje que el grupo demandaba. El resultado no se hizo esperar, se siguieron añadiendo más y más al estudio de la Palabra. De esta forma nace CET Internacional. Hoy día, nuestros cursos no solo se ofrecen a nivel local, sino que alcanzan familias misioneras a nivel internacional gracias a la tecnología y bajo la enseñanza del Dr. Solivan.
  • ¿En que creemos?
    Los cursos ofrecidos por El Centro de Estudios Teológicos procurarán afirmar y enseñar las siguientes verdades que entendemos son enseñadas en las Sagradas Escrituras. Creemos que estas verdades bíblicas enumeradas resumen las verdades esenciales de la Fe Cristiana. LAS ESCRITURAS Las Escrituras de ambos Testamentos se reconocen como inspiradas por Dios. Creemos que las Escrituras son el fiel y verdadero testimonio de la vida, hechos y propósito de la encarnación de Jesús. Estas Escrituras nos revelan el propósito del Dios Trino de proveer gracia salvadora al pecador. DIOS TRINO Creemos en un monoteísmo Trinitario revelado en las Sagradas Escrituras como, Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Un solo Dios revelado en dos naturalezas, divina y humana. No tres dioses. CRISTOLOGIA Creemos en Jesús el Cristo salvador del mundo que nació de una virgen, es el Logos Dios encarnado, (verdadero Dios y verdadero humano) quien vino para redimir al mundo de su pecado. Fue crucificado, muerto, resucitado y al tercer día, ascendió a la presencia del Padre en carne. Y volverá en carne a establecer el Reino de Dios y juzgar al mundo. ANTROPOLOGIA BIBLICA Las Escrituras nos enseñan que fuimos creados por Dios, seres sagrados, buenos pero, capaces de pecar. Tenemos libre albedrío para responder o rechazar la gracia salvadora ofrecida por Dios a todo ser humano. Aceptar a Jesús como el Señor inicia el “Nuevo Nacimiento” a una nueva vida de santidad. ESPIRITU SANTO Creemos que el Espíritu Santo tercera, persona de la Trinidad es dado a cada creyente como parte del cuerpo de Cristo (llamada la Iglesia) quien hace posible nuestra santificación y nuestra capacitación para ejercer dones y ministerios a favor de la edificación de la Iglesia y la proclamación del Evangelio. LA IGLESIA La Iglesia fundada por Cristo capacitada y guiada por El Espíritu Santo es Santa, es Una, Católica y Apostólica. Cada creyente en Jesús como su Señor y Salvador debe pertenecer a una comunidad/congregación cristiana. Nuestra participación eclesial hace posible nuestra participación en las ordenanzas bíblicas del Bautismo y Santa Cena y/o lavatorio de pies. Como creyentes somos amonestados por Las Escrituras de “no dejar de congregarnos.” La Iglesia es la comunidad llamada a servir y adorar a Jesús como nuestro Señor, Salvador y bendita esperanza. EVANGELIZACION Y MISIONES Nuestro Señor Jesucristo nos mandó a predicar y enseñar el Evangelio a todas las naciones. Larazón de ser de la Iglesia y de cada creyente es de compartir las buenas nuevas del Evangelio a todo el mundo. ESCATOLOGIA Creemos y esperamos la segunda venida, (en carne) de Jesús resucitado. Creemos en la resurrección de los justos, el juicio final y el establecimiento del Reino de Dios. Esta es la “bendita esperanza de la Iglesia.” La perspectiva dominante, pero, no exclusiva del Centro es Arminiana-Evangélica-Conservadora.
  • ¿Cual es nuestra misión?
    Promover el estudio serio de la Biblia y su tarea teológica afirmando su carácter racional y evidencias que apoyan y sostienen el carácter sobrenatural de La Escritura y como ésta nos revela a Jesús como Señor y Redentor.
  • ¿Cual es nuestra visión?
    Desarrollar la reflexión bíblica-teológica, fiel a la Escritura, al alcance local e internacional de manera que impacte y provoque una generación ávida por la búsqueda inteligente y sabia en la vida y misión de la iglesia.
  • ¿Quién es el Dr. Samuel Solivan?
    El Rvdo. Dr. Samuel Solivan nació y se crió en la ciudad de Nueva York. Llegó a Puerto Rico en septiembre del 1999 respondiendo a la invi tación de ocupar la posición de vicepresidente de asuntos religiosos de la Universidad Interamericana. Su formación académica es extensa. Recibió un Bachillerato en Educación Cristiana de Central Bible College, Springfield, Mo.; una Maestría en Divinidades (M.Div.) de Western Theological Seminary en Holland, Michigan. Una Maestría en Teología Sistemática (S.T.M.); una Maestría en Filosofía (M.Phil.) y su doctorado en Filosofía (Ph.D. con una especialidad en teología sistemática) otorgados por el programa conjunto del Union Theological Seminary y Columbia University en Nueva York. Dr. Solivan trae más de 40 años de experiencia en el ministerio como catedrático en teología, administrador académico, misionero y pastor. Como catedrático, el Dr. Solivan fue profesor de teología cristiana en el Seminario Teológico de Nueva York y en el Seminario Teológico de Andover Newton en Boston, Massachussets por 20 años antes de venir a Puerto Rico. Fue profesor de Teología en el Seminario Teológico de Nueva York donde enseño teología sistemática. También ha enseñado como facultad adjunta en el Seminario Teológico de Gordon-Conwell, el Seminario Semi Sud en Buenos Aires, Argentina y Quito, Ecuador, en el Eurasia Theological Seminary en Moscú, Rusia y el Seminario Teológico de Princeton, New Jersey. El Dr. Solivan sirvió ocho años como profesor adjunto en la facultad de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston. Fue invitado a ser “visiting scholar” en la escuela de divinidades de la universidad de Yale y también sirve como facultad internacional del Instituto De Liderazgo Internacional Haggai en Maui, Hawai y Singapur. Fue reconocido por la revista Catolic Reporter (1995) como uno de los 10 teólogos más influyente de los Estados Unidos. En el 2017 fue reconocido por su Alma Mater, Western Seminary como exalumno Distinguido. El Dr. Solivan ha servido como pastor en varias congregaciones Hispanas y de habla Inglés. Su ordenación al pleno ministerio fue otorgada por El Concilio de Iglesias Pentecostales Gethsemani en Nueva York en el 1970 donde sirvió como Presidente/Obispo del Concilio. Ha servido como ministro de las Iglesias Reformadas de América y Las Asambleas de Dios. Como misionero, el Dr. Solivan y su familia, (esposa y cuatro hijos) fueron enviados por la Iglesia Reformada en América sirvieron en Venezuela por cuatro años. Como teólogo misionero sirvió 12 años en la facultad del seminario Eurasia Theological Seminary en Moscú, Rusia y los pasados ocho años como decano académico del European Leadership Academy, con sede en Malaga, España. Por los pasados 12 años ha servido como miembro de la Facultad Internacional de Haggai Institute, con sede en Maui, Hawái. El Dr. Solivan es autor de libro “The Spirit, Pathos and Liberation” y varios otros escritos teológicos en diversas publicaciones teologicas. Ha servido como miembro del comité editorial de American Academy of Religión (AAR) y como presidente de La Sociedad de Estudios Pentecostales (SPS), una sociedad académica internacional de teólogos Pentecostales y Carismáticos con sede en los E.U.U. Por los pasados catorce años sirve como panelista en el programa radial “Pensando En Voz Alta” en Puerto Rico. También sirvió como teólogo en la facultad del Seminario Teológico de Puerto Rico y el Seminario Evangélico de Puerto Rico. Ha sido profesor en la Universidad Pentecostal Mizpa y La Universidad Teológica del Caribe. Por 12 años sirvió como facultad adjunta en el Seminario Teológico de la Iglesia de Dios Misión Board en P.R. Es fundador y director del Centro de Reflexión Teológica de Puerto Rico, y Co-fundador (2017) del Centro de Estudios Teológicos Internacional. Por los pasados 18 años sirve como profesor Catedrático de Teología de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recinto de Bayamón, Puerto Rico. El Rvdo. Solivan y su esposa, Irene Marrero, residen en Bayamón, Puerto Rico.

Contacto

Tel: 787-925-0848

787-345-0366

Email: info@cet.international

© 2018 Centro de Estudios

Teologicos Internacional Inc.

Todos los derechos reservados.

Agradecemos cualquier donación que desee realizar. 

¡Tu apoyo marca la diferencia!

bottom of page